jueves, 31 de agosto de 2006

Miedo

De acuerdo con los especialistas, el miedo es una sensación normal que nos previene ante situaciones desconocidas y permite nuestra supervivencia y adaptación en un medio en el que debemos adaptarnos.
Si bien tener miedo es normal y hasta necesario, el exceso puede ser una situación patológica que debe ser tratada, como, por ejemplo, en el caso del Trastorno del Pánico. ¿Pero qué ocurre cuando no hay miedo?
Las notas 'rojas' de la semana son alarmantes: un muchacho iba a ser secuestrado al salir de su casa, y cuando sus padres salieron para evitarlo, fueron balaceados por los secuestradores, quienes, además, lograron su objetivo; otros cuatros casos de resistencia a asaltos y/o secuestros también han presentado víctimas.
Lo más obvio sería decir que ante a la inacción de las autoridades, los ciudadanos están reaccionando, tratando de defenderse ante la delincuencia. Sin embargo, lo más preocupante es que parece que la gente ya ha dejado de tener miedo. Parece que ya se ha cansado de sentirse secuestrada en su propia ciudad, amenazada por todos y por cualquiera, incapaz de saber si al salir de su casa volverá.
En esta ciudad es peligroso no tener miedo, porque nunca sabes si, en efecto, el día de hoy te tocará. Pero la alternativa, ceder, ya nos tiene hartos.